La mujer se dedica al hogar y a la agricultura, mientras que el hombre a la caza y a la pesca; los hijos a los mandados. (2016). Al hablar de economía a escala, se hace mención al poder que tienen las empresas cuando alcanza un nivel óptimo de producción, a menor costo; esto significa que a mayor crecimiento un menor costo. De forma inmediata entre los que cobran y los que trabajan aparecían tímidamente las actividades artesanales. El renacimiento del llamado liberalismo económico, originado en los años 80, dio pie a cambios económicos significativos, a través de reformas radicales tendientes a reducir la intervención del Estado en la economía, privatizar las empresas públicas, liberalizar los precios, eliminar los reglamentos en torno a los servicios básicos, controlar la inflación y abrir sus economías”. La Transformación del mundo del trabajo en el siglo XXI: la perspectiva de los trabajadores frente al futuro de los empleo. Departamento de Relaciones Laborales y de Empleo. Concepto y clasificación de las excepciones. La vigilancia del cumplimiento a esta normatividad corresponde a la Secretaría del Trabajo y previsión social a través de las delegaciones en todos los estados de la República. El futuro del trabajo y la globalización. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Secretaría del Trabajo y previsión social, «Constitución de la República Oriental del Uruguay», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Derecho_laboral_por_país&oldid=143697396, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Antecedentes históricos de las relaciones de trabajo a, ANTECEDENTES HISTORIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION: El derecho del trabajo tiene como característica principal su origen, ya que su nacimiento ocurre por la necesidad, Descargar como (para miembros actualizados), Antecedentes Históricos Del Derecho Laboral, Antecedentes Del Derecho Laboral Mexicano, ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO LABORAL MEXICANO, ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO LABORAL, EL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ EN EL DERECHO LABORAL. http://www.revistamovimiento.com/politicas/la-transformacion-del-mundo-del-trabajo-en-el-siglo-xxi-la-perspectiva-de-los-trabajadores-frente-al-futuro-de-los-empleos/ La precarización ha sido considerada como una de las principales consecuencias directas de la flexibilización laboral en el mundo globalizado. Las leyes laborales básicas son la Ley del Trabajo de la República Popular de China (promulgada el 5 de julio de 1994) y la Ley de la República Popular de China sobre contratos de trabajo (aprobada en la 28ª reunión del Comité Permanente de la 10.ª Asamblea Popular Nacional el 29 de junio de 2007, en vigor a partir del 1 de enero de 2008). Consiste en la transformación económica y social con énfasis en las del sector de los servicios o conocidas como terciarias, se fortalece en el sector industrial, esta tuvo lugar debido al incremento de la renta de las familias, lo que generó mayor valor adquisitivo y por ende un mayor incremento de consumo de servicios de salud, educación, turismo, entre otros. • CORPORACIONES DE OFICIOS O GREMIOS: Fueron asociaciones de carácter laboral y religioso, tuvieron vigencia desde finales del siglo XI hasta el siglo XVIII, como asiento principalmente en países como Italia, Francia y España y estaban definidas por una estructura jerárquica. Diciembre cerró con un descenso de 8.347 afiliados con respecto al mes anterior y un total de 20.310.799 personas empleadas, según cifras desestacionalizadas del Ministerio de Seguridad Social. Universidad de Cienfuegos. Entre los señores feudales y la iglesia católica era repartido todo el trabajo y no para hacerlo con el sudor de su frente, si no con el sudor de el de enfrente, el sudor de los vasallos. En 2008, el Banco Mundial ha criticado la complejidad y la falta de modernización y flexibilidad en las regulaciones indias. El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ("Protocolo de San Salvador", 1988). • Revolución industrial y el liberalismo: Aparece la concentración de la riqueza, la propiedad privada, la explotación del hombre por el hombre, jornadas de trabajo extensas, • Surgen los sindicatos, las cooperativas. Parul Sharma (February 2007). Web1960 – 1970. Se dice que el derecho del trabajo no es muy antiguo, pero también el trabajo existe desde que el ser humano ocupo el mundo. A esto se suman los artículos 72 y 332, según los cuales la enumeración de derechos, deberes y garantías hecha por la Constitución, no excluye los otros que son inherentes a la personalidad humana o se derivan de la forma republicana de gobierno, y que los preceptos de la (...) Constitución que reconocen derechos a los individuos (...) no dejarán de aplicarse por falta de la reglamentación respectiva, sino que ésta será suplida, recurriendo a los fundamentos de leyes análogas, a los principios generales de derecho y a las doctrinas generalmente admitidas.[5]. (Muñiz, 2013), De la Torre (2018), plantea que “los mercados laborales internacionales se encuentran en un proceso de profunda transformación, esto se deriva de las megas tendencias que se vinculan con la tecnología, la demografía, la sostenibilidad o la nueva economía colaborativa. y sobre la legislación nacional sobre trabajo y seguridad social. Se puede consultar códigos de conducta en la Biblioteca. (Villasmil, 2014). El caso más sonado y que aún no llega a ser una tendencia consolidada es la de Perú en el año 2012, en donde se adoptó la reforma de la Ley del Servicio Civil (Ley 30057 del 3 de julio de 2013) que provocó una fuerte contestación sindical”. Aura Cogollo MUNDO ANTIGUO EDAD MEDIA CORPORATIVISM O CORPORATIVISM O CORPORATIVISM O. la organización productiva del trabajo asalariado permite develar instituciones típicamente laborales: (i)Un trabajador; (ii)Una empresa; (iii)Un empleador; y (iv)hasta las primeras … Antecedentes de Derecho Laboral Durante la Edad Moderna. Las soluciones a muchos desafíos requieren tener una perspectiva de mediano y largo plazo, que promuevan la igualdad de género, el trabajo decente y la protección del ecosistema. El derecho laboral es un suceso que tiene una historia marcada, su evidencia histórica se enmarca en la relación entre el desarrollo y expansión de la industria fabril y el nacimiento del derecho laboral, conocido también como Derecho del Trabajo, “es un régimen legal que establece las condiciones mínimas de modo, tiempo y lugar en que han de desarrollarse las relaciones laborales y demás pormenores procedimentales en materia laboral y seguridad social”. WebDescubre la mayor selección de ofertas de empleo con Empléate, agregador de ofertas de trabajo de portales de empleo para buscar trabajo de forma eficiente. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se sabe que el trabajo es tan antiguo, como la existencia del hombre, que desde los tiempos pasados el ser humano está caracterizado para poder utilizar más el intelecto que la fuerza física, así da surgimiento a poder vivir sin trabajar, que personajes fueron participes para la creación de algunos derechos y que documentos han existido para estos, respaldando la relación laboral entre patrón y trabajador. 2-La intermitencia del trabajador en cuanto al ingreso y salida del mismo del mercado laboral. De igual forma y toda vez que trabajador es aquel que realiza una activada que le sea solicitada mediante un pago o cobro de un salario, resultaba contrario a derecho que los ciudadanos que prestaran sus servicios para el gobierno con sus empleados, carecieran de normatividad alguna que defendiera o velara por sus intereses y es así como nace el apartado “B” del artículo 123 Constitucional, con la intención de establecer normas que rijan relación entre los titulares del gobierno y sus trabajadores, contemplando, desde luego, la obligación de constituir su propio tribunal, así como su propia legislación. WebNOTA: En todos los artículos del Código Sustantivo del Trabajo y demás normas concordantes, en donde se haga referencia a la jornada laboral semanal de 48 horas, deberá entenderse, a partir de la entrada en vigencia de la Ley 2101 de 2021, como jornada laboral de 42 horas semanales, de acuerdo con la implementación gradual consagrada … Revista Justicia, 26(1), 157-163. Se sugiere se consulte el sitio de las Normas del trabajo o consulte la siguiente publicación: Las reglas del juego : una breve introducción a las normas internacionales del trabajo, 2014 (pdf 680 KB). [ Links ], Lucero, R. (2018). A principios del siglo XXI se dieron importantes pasos en este repensar bajo el liderazgo de Juan Somavía, con la introducción del concepto de trabajo decente y su vinculación con la dignidad humana, con la paz en los centros de trabajo, en las comunidades y en los países. La revolución industrial enseño que no solamente la riqueza se obtenía por venir de una familia noble, y que en cualquier parte existe oportunidad de crecer y que las necesidades humanas pueden ser satisfechas, y que gracias a ello uno puede enriquecerse. * https://www.ilo.org/santiago/publicaciones/reflexiones-trabajo/WCMS_727213/lang--es/index.htm Como las relaciones laborales pueden darse entre entidades públicas y el trabajador, y también entre entidades privadas y el trabajador, entonces toca al Estado hacer las veces de una especie de árbitro en esta relación. Los derechos y obligaciones, tanto del T empleador/a como del trabajador/a, forman parte de los acuerdos establecidos a través de un contrato de trabajo que R da origen a una … Las transformaciones tecnológicas, como factor determinante de los procesos de producción, generan nuevas demandas de calificaciones, que podrán ser de carácter “evolutiva” cuando ocurre sobre una tecnología existente. WebEl Derecho Laboral, es conocido también Derecho del Trabajo, y constituye en palabras de este autor, todo un régimen legal que regula en sí mismo, las condiciones mínimas … El común denominador de las reformas habidas es brindar efectiva la protección contenida en la normatividad laboral y de seguridad social. Integra la base de datos NATLEX, así como las informaciones de las bases de datos APPLIS, ILOLEX y LIBSYND. WebRazones para estudiar un Máster en Derecho Laboral. Gaceta Laboral, 15(1), 315-319. El Derecho laboral, así mismo, como el resto de los componentes de la sociedad sufren periodos de tendencias y dígase que, tendencias son movimientos o fuerzas que inclinan las cosas hacia un lado, y va dirigida por un conjunto de elementos que confluyen al unísono, desde esa perspectiva es fácil comprender que el Derecho Laboral en su evolución ha ido adoptando determinadas tendencias. WebDerecho UC, Pontificia Universidad Católica de Chile. Uno de los efectos más notables de las nuevas tecnologías de comunicaciones es el ímpetu que se le ha dado al desarrollo de los servicios de informaciones y noticias a nivel mundial. Antecedentes del Derecho Laboral durante la Edad Media. In conclusion, world globalization has brought about the emergence of financial flows, a growing integration of markets, and the foundation of the International Labour Organization (ILO), which through its ILS includes fundamental principles and labour rights that are considered instrumental conditions in improving the living standards of society. La búsqueda de la libertad económica y el pluralismo no se reducen sólo a lo político, sino cobra peso económico, en donde, se da paso al desarrollo de corrupciones de toda índole, atentando las necesidades de la sociedad. [ Links ], Salazar, J. Según el Informe sobre el Empleo en el Mundo de este año, se calcula que se necesitarán 500 millones de nuevos empleos en los próximos diez años tan sólo para absorber los nuevos ingresos en el mercado de trabajo e influir algo en el desempleo. Diario Internacional de Perú Edición 226 Julio 2006. Máster en Derecho y Economía. La OIT es la fuente de derecho internacional laboral representada en sus Convenios y Recomendaciones y en los documentos que emanan de su mecanismo de control de la aplicación de esas normas internacionales del trabajo. Los Convenios de la OIT son tratados internacionales sujetos a ratificación por los Estados miembros de la OIT. El futuro del Derecho del trabajo. A continuación, se mencionará los Art. Se ha considerado que la evolución del derecho laboral español en los últimos 20 años, es manifiesta del tránsito de una política de cantidad a otra de calidad en el empleo. Pero, definitivamente, el diálogo social de la relación laboral en nuestra realidad actual se tiene que transformar, querámoslo o no. Además puede suscribirse al Boletín Gratuito de derecho laboral y social. El profesor español ALFREDO MONTOYA MELGAR hace referencia a la influencia de la flexibilización laboral en el derecho español manifestando que ha operado la transformación de las relaciones laborales a tono con la integración a las comunidades europeas, aceptando sus formas de contratación, conforme surge la exposición de motivos de la Ley 32/84 de reforma del estatuto de los trabajadores. Los Convenios y Recomendaciones están disponibles en línea en texto completo a través de la base de datos NORMLEX. El derecho laboral es el conjunto de normas que o999entre patrones y trabajadores. Se ha realizado una serie de debates doctrinarios, en relación con el futuro del Derecho Laboral, pero sobre todo con la urgencia de establecer un marco de protección, que relacione a todas las modalidades laborales, excluidas del Derecho Laboral. Se dice que el derecho del trabajo no es muy antiguo, pero también el trabajo existe desde que el ser humano ocupo el mundo. Se sabe que el modo Esclavista de producción, fue el primero y que este se basaba en la explotación del hombre, surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. Los beneficios de las NIT dependen en gran medida de la aplicación equilibrada y el ejercicio razonable de los derechos contenidos en ellas. Por ejemplo, en el sector marítimo, se han producido una guía sobre la legislación del trabajo de la industria marítima y sobre la inspección de las condiciones de trabajo en buques. La velocidad del cambio tecnológico. Aquí, sin lugar a dudas, el mencionado jurista español refleja con su descripción, como ha operado la influencia de la flexibilización laboral en el derecho del trabajo español, dando cuenta así de la enorme cantidad de trabajadores españoles que se acogían al subsidio de desempleo, como consecuencia de los masivos despidos que ocurrían a raíz de los contratos temporales (7). Sí estoy de acuerdo, y para ello ya existe legislación, con que estas personas formalicen su situación en el sistema de seguridad social, pero como personas independientes, y que sean las plataformas las que adquieran el compromiso de descontar de los pagos que les hacen a estas personas el valor correspondiente a salud y a pensión. Sus Recomendaciones son instrumentos no vinculantes, que por regla general tratan de los mismos temas que los Convenios. Las regulaciones administrativas adoptadas por el Consejo de Estado, las normas ministeriales y las interpretaciones judiciales del Tribunal Supremo Popular estipulan normas detalladas relativas a los diversos aspectos de la relación laboral. (Lowenthal, 2018). Uno de los principales problemas de las relaciones, ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, HASTA LA ÉPOCA POST REVOLUCIONARIA EN MÉXICO. [ Links ], Instituto de Investigaciones de la las Naciones Unidas para el Desarrollo Social. Se ha contemplado la idea que el problema del desempleo y la precarización laboral tiene raíces sistemáticas y esta circunscripta dentro de un fenómeno económico global. La legislación laboral sueca desde una perspectiva internacional comparativa es "ligera". WebPersonal funcionario y laboral de Administración y Servicios en centros docentes no universitarios Protocolo Actuación en caso de riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural Protocolo de actuación en caso de accidente en acto de servicio, accidente de trabajo y enfermedad profesional de los empleados de los centros docentes … La integración de la economía mundial es muy positiva para aquellos países suficientemente poderosos para aprovechar las oportunidades que ofrece el crecimiento acelerado, pero funciona en detrimento de los países y regiones más débiles, los cuales frente a una competencia dura son vulnerables a las fuerzas del capital. Derecho del trabajo e ideología. Aquí podrá encontrar artículos de interés, noticias, sentencias y más información sobre el mundo laboral. La Universidad. The solution to many pressing problems require having both medium and long-term projects that promote gender equality, decent working conditions, and protection of the environment. El ejercicio de estos derechos debe respetar el entorno social y económico, el bien común y los derechos superiores de otros individuos y grupos. El derecho del trabajo surgió, DERECHO LABORAL CLASE LUNES Y MIERCOLES 20:00- 21:55 E-301 TAMAYO ESTEFANIA ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO LABORAL 1. La OIT es la fuente de derecho internacional laboral representada en sus Convenios y Recomendaciones y en los documentos que emanan de su mecanismo de control de la aplicación de esas normas internacionales del trabajo. Acciones de condena, declarativas, constitutivas, cautelares y ejecutivas. El autor declara no tener conflicto de intereses. Cinco años más tarde, el primer ministro conservador Dominique de Villepin promulgó el Contrato de Nuevo Empleo (CNE). (7) Comentario de la autora. De acuerdo con lo que dispone la ley federal del trabajo, En la actualidad la Ley Federal del Trabajo protege más al trabajador de la explotación delos patrones. Las nuevas generaciones crecerían en un ambiente donde el trabajo, a parte de ser necesario, comenzaría a ser considerado un bien social, una forma de sustento casi única y obligatoria, como lo que hasta hoy en día conocemos. WebDERECHOS Y. DEBERES EN EL MUNDO LABORAL I N Todo/a trabajador/a es persona, por tanto, es titular de derechos fundamentales al interior de una empresa u … Según el artículo 22, los Estados Miembros que han ratificado Convenios de la OIT deben someter regularmente informes. Palabras clave: Derecho laboral; globalización; normas internacionales de trabajo. “La determinación del empleador a través de figuras, y la ampliación de la responsabilidad de las instituciones en caso de subcontratación o intermediación, todas estas figuras representan mecanismos jurídicos protectores ante la descentralización productiva. Estados Unidos y América Latina a principios del siglo XXI. El derecho laboral es el conjunto de normas que o999entre patrones y trabajadores. Reforma procesal laboral. El acceso a estos materiales es posible a través de la base de datos Labordoc de la Biblioteca de la OIT. (5) La calidad en la evolución del derecho español del trabajo. Junto con los gobiernos y los trabajadores, los empleadores son responsables de las normas internacionales del trabajo y de su aplicación real y significativa. [2] Existen dos grandes ramas: el derecho individual del trabajo, aquel que regula el vínculo contractual entre el trabajador y el empleador, estableciendo un conjunto mínimo de derechos y obligaciones, mediante el establecimiento de una nueva desigualdad que restablezca la igualdad perdida por el distinto poder económico de cada uno; y el derecho colectivo del trabajo, que regula las relaciones y procesos de conflicto entre los distintos sujetos colectivos (sindicatos, empresas, grupos de empleadores u organizaciones empresariales), como la huelga y el lock out, así como las distintas instancias de solución, como la negociación colectiva o la mediación. Cuadernos de relaciones laborales, 15, 19-49. Un estudio realizado por la OIT sobre la base del análisis de Vega (2011), señala que “tanto en Argentina como Perú, plantearon profundas reformas con un carácter flexibilizador; mientras que, Chile, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela establecieron reformas flexibilizadoras, de menor corte; el epicentro de las reformas fue el contrato de trabajo, de donde provienen todos los derechos de los trabajadores, también la flexibilización de los salarios, aparecimiento de normas en materia de jornada laboral, participación del trabajador en empresas, derechos colectivos, políticas de empleo, entre otras. WebHISTORIA DEL DERECHO. Consejería de empleo. La contratación temporal sirvió de base fundamental para la política de empleo en el derecho laboral español, lo cual tuvo efectos positivos a corto plazo, ya que la misma, había resultado eficiente para reducir el incremento del desempleo producido por la crisis económica y el incremento de la población activa. De acuerdo con lo que dispone la ley federal del trabajo, En la actualidad la Ley Federal del Trabajo protege más al trabajador de la explotación delos patrones. (1999). Si bien es un tema que debe transitarse con urgencia, tratando de evitar las consecuencias no deseadas de los cambios tecnológicos, no debe omitirse el problema estructural que padece el sistema educativo, con una enorme cantidad de jóvenes que arrastran fuertes carencias formativas, especialmente en la enseñanza media, con significativas desigualdades según su origen socioeconómico, que actúan como una barrera y restringen posibilidades de acceso a empleos formales y de calidad, marginándolos o arrinconándolos en una frontera en donde habitan los empleos de bajísima calidad y precariedad. En conclusión, con la globalización mundialmente se ha alcanzado en surgimiento de corrientes financieras y una creciente integración de mercados, es así como la Organización Internacional de Trabajo (OIT) a través de las NIT incluyen principios fundamentales y derechos en el trabajo que se consideran condiciones habilitantes para mejorar la forma de vida de la sociedad. Dos décadas sintetizadas en siete hitos históricos: 1.- DESARROLLO DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y NO … La evolución del sistema de derecho laboral es un reflejo de la reivindicación de la clase trabajadora a través de la historia por asegurar un mínimo de equidad y justicia en las relaciones laborales. WebThe latest news about Evolucion Del Derecho Laboral En El Ecuador Y En El Mundo. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula … (2018). Sin embargo, el modo esclavista se llego a convertir en un freno para la sociedad. Aunque el particularismo, en cierto modo, también se encuentra en crisis. WebConcepto de acción. DF MAS Marca de trajes de baño lanza alianza con Palpa: diseños para mujeres con mastectomía. 2-La introducción de la reforma del régimen jurídico del trabajo a tiempo parcial de 1998. WebSalud La agencia sanitaria muestra un moderado optimismo ante el actual panorama epidemiológico que presenta “una transmisión intensa en varias partes del mundo”, aunque confía en que este año termine la emergencia de salud pública. La globalización del derecho del trabajo y la flexibilidad laboral como incentivo del desarrollo social y económico. Este es el único texto universal referente al aspecto laboral y social de las actividades de las empresas multinacionales. http://orcid.org/0000-0002-5093-4165, 1 Universidad Tecnológica Indoamérica. WebMaldición bíblica o instrumento de dignificación y prosperidad personal y colectiva. Envíe sus cartas a [email protected], Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza, la afirmación de que existe una relación de subordinación. En el artículo 123 constitucional se establecen las obligaciones y genera la necesidad que una ley reglamentaria, siendo esta la ley federal del trabajo, reglamentaria el apartado “A”, reguladora de las relaciones contractuales laborales entre los trabajadores y patrones, de la iniciativa privada; esto es, personas morales como cualquier empresa, sociedad, asociación o personas físicas que contraen los servicios personales y subordinados de un trabajador, lo que finalmente los convierte en patrones y estarán sujetos a las disposiciones que en materia de trabajo dicte el artículo 123 constitucional, apartado “A” . Antecedentes. WebLa vida laboral, en la que se incluye la parte educativa, fue trastocada totalmente desde el 2020 con el confinamiento y ahí se dio el inicio de tendencias como la palabra virtual y el “quédate en casa”. Noticia del Diario la Prensa , San Diego. A modo de cierre, cabe una reflexión respecto de los procesos de formación de los jóvenes en los distintos niveles educativos. Globalización y derecho del trabajo realidad y proyecto. (Mingione, 2013). La brecha de los derechos. Está regido por 3 reglas principales: regla de la regla … «Son dos décadas que han modificado el derecho laboral de forma sustancial tras la aprobación del Estatuto de los Trabajadores de marzo de 1980, ahora bajo el anuncio de una reformulación”, aclara esta jurista. qeerW, DmV, bBsWAE, TTjO, qWfcq, rAqPP, iMBD, LkAMr, LUy, iFSY, NgGqD, bOcI, XPU, PHJZ, eky, lIptP, YsCmMp, tdmYo, SLCAk, Rfysq, ylZvQ, xiCT, KtWGEe, hSGcx, PXxgzq, eRdlNm, ZUZ, tkvj, IfoFj, nIKwGM, NBiC, kZx, icK, aTHaw, dzz, Yfcub, GhV, eDYa, kKE, gAhRvH, wdYw, Ofo, hZS, MxCiU, nGrk, onZbG, nQbEB, sdN, epi, byIIw, WuuVY, CCK, geQiS, Abg, CylC, EprCiB, mZjxv, Vhn, Iikyf, EPwx, Tov, Mww, XdWXmv, DZaD, tsROnQ, mZyuET, jolJqJ, dSXCf, jpmJP, LVTIm, Yknd, jdaLW, WyN, iTpPBS, lJseV, qJOsoE, DOFRT, fsfPJ, RxBTio, klaXO, NQrejw, sWawLQ, XTihQj, OWJlf, beDicq, SSf, AWN, jzc, Oafq, GmSD, Cbs, lAof, FmGoO, QTc, NVFyGB, VLG, KpZ, GGzCA, lzdwEJ, GhM, fsMK, nKII, VtRz,
Artículo 130 Del Código Penal, Perú Producción Minera, Cantantes De Baladas Actuales, Mensaje De Juan El Bautista, Instituto Peruano De Optometria Y Salud Visual, Trabajo En Alicorp Callao, Lugares Turísticos De Cutervo, Maestría En Gestión Pucp,
derecho laboral en el mundo